Sunday, October 19, 2008

Analisis

La belleza externa y la belleza interior son la motivacion que necesitamos para seguir adelante. Estas fascinaciones son una forma de inspiracion. La inspiracion es una nocion que todo ser humano necesita para construir, en especial la literatura. La literatura es un proyecto incompleto ya que siempre habra una ola de nuevos autores cada se inspiren y escriban del mismo tema en una manera totalmente diferente, nunca olvidando. El poeta Gustavo Adolfo Becquer escribe precisamente de esto: la inspiracion. En "Rima XI," Becquer expone sus sentimientos por un sentimiento mayor, su inspiracion.

En "Rima XI" la estructa consta de cuartetos y rima consonante. Becquer usa 12 versos de arte mayor para estresar enfasis. La rima es consonante, pero tambien asonante, en los versos impares. La rima que se estresa es AA-BB-CC. En versos (1-3) la rimas son: AA (e-a), consonante. En la segunda estrofa la rima es asonante (-oro) en el quinto y septimo verso de BB. Finalmente en la tercera estrofa la rima que se usa es (-ible) en versos (9-11). La estructura se repite cada estrofa ya que Becquer rima en los mismos versos, el primero y el tercero. Tambien en el ultimo verso de cada estrofa el poeta cuestiona o exclama a la inspiracion.

Gustavo Adolfo Becquer usa tres conceptos para brindar su definicion de lo que es la inspiracion. Los tres conceptos son la descripcion de un objeto abstracto e intangible. Por ejemplo "el simbolo de la pasion" (l.2) Becquer usa encabalgamiento y metafora en "Rima XI" para conllevar lo que el siente por inspiracion. En los versos 2 y 3 el encabalgamiento es obvio: "yo soy el simbolo de la pasion,/de ansia de goces mi alma esta llena." El uso de encabalgamiento ayuda dar enfasis a estas lineas. Por medio de una metafora el poeta trata de personificar la inspiracion, algo que es imposible. Pero en si, Becquer usa la metafora efectivamente, asi como "yo soy un sueno, un imposible, vano fantasma..." en lineas 9-10. Sobre esta terminologia es que Becquer puede conllevar su sentimiento por la inspiracion.

En conclusion el poeta Gustavo Adolfo Becquer usa estructura y terminos literarios para compartir los pensamientos que el tiene por la inspiracion. Es por estos usos literarios que Becquer escribe unas lineas enfocandose con un yo poetico para conllevar sus emociones por la inspiracion. Durante las tres estrofas Becquer toca diferentes concepos, pero al fin los tres se unen para brindar lo que el siente por esta devocion que es la inspiracion. Tambien, es ironico que escriba de la inspiracion por que en las 12 lineas el conlleva inspiracion que inspira al lector, en especial sobre el yo poetico.

No comments: